martes, 1 de septiembre de 2009

F-5

Los F-5A/B Freedom Fighter y F-5E/F Tiger II son parte de una familia de aviones de combate supersonicos ligeros diseñados y fabricados en Estados Unidos por Northop desde principios de los años 1960. A principios del siglo XXI cientos de ellos aún continúan en servicio en diferentes fuerza aéreas alrededor del mundo. El diseño del F-5 también ha servido como base para el desarrollo de otros aviones.

F-5

Año: 1960.

Tipo: caza o avion de ataque.

Planta Motriz: 2 trubofan.

Emvergadura: 8,13 m.

Longituz: 14,45 m.

Altura: 4,08 m.

Peso Cargado: 11.187 kg.

Velocidad Maxima: 1.700 km/h.

Alcance Maximo: 1.405 km / 3.720 km.

Techo de Serbicio: 15.800 m.

Tripulación: 1.







domingo, 21 de junio de 2009


SU-15
El Sujói Su-15 (designación OTAN, Flagon) fue un interceptor bimotor desarrollado por la Unión Soviética en los años 1960 para reemplazar al Su-11. Los primeros modelos Su-15F y Su-15MF fueron sustituidos en 1970 por el Su-15T (Flagon-T), que incluía un radomo en forma de ojiva que alojaba el nuevo radar Taifun, un depósito de combustible adicional y un tren de aterrizaje más resistente para despegues con más peso. También se le añadió dos sujeciones laterales en el fuselaje para depósitos eyectables o de armas. El nuevo radar no era fiable, y en 1973, se detuvo la producción de Su-15T a favor del Su-15TM (también conocido posiblemente como Su-21), con un nuevo radar Taifun-M.

Su-15
:

Año: 1962.


Tipo: Interceptor.


Planta motriz: 2 turborreactores Tumansky R-13F2-300 de 40,2 kN de empuje en seco y 70,0 kN con poscombustión cada uno.

Envergadura: 10,53 m.


Longitud: 20,50 m.


Altura: 5,08 m.


Peso cargado: 16.000 Kg.


Velocidad máxima: Mach 2,5 (2.670 km/h) en altas cotas.


Alcance máximo: 2.250 Km.
Techo de servicio: 20.000 m.

Tripulación: 1.


ARMAMENTO


Intercepción: 1 misil aire-aire R-98MT de guía infrarroja, Vmax = 3.420 km/h, alcance = 19 km. 1 misil aire-aire R-98MR de guía radar, Vmax = 3.420 km/h, alcance = 19 km. 2 o 4 misiles R-60 (AA-8 Aphid) Opcionalmente, 2 contenedores de armas UPK-23-250 de 23 mm

viernes, 19 de junio de 2009


F-111

El General Dynamics F-111 es un cazabombardero e interceptor de alcance medio que también desempeña misiones de bombardero estratégico, reconocimiento y guerra electrónica en sus varias versiones. Fue desarrollado por la compañía estadounidense General Dynamics en los años 1960 y entró en servicio en 1967. Las variantes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), denominados oficialmente como Aardvark (cerdo hormiguero en inglés), fueron retiradas de servicio oficialmente en 1998. El único operador que mantiene los F-111 en servicio es la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF).

F-111

Año: 1964.

Tipo: cazabombardero.

Planta motriz: 2× turbofan Pratt & Whitney TF30-P-100.

Envergadura: 19,20 m / 9,74 m.

Longitud: 22,40 m.
Altura: 5,22 mm.

Peso máximo de despegue: 40.896 Kg.

Velocidad máxima: Mach 2,5.

Techo de servicio: 57.000 pies (17.270 m).
Alcance: 3.400 Km. Velocidad crucero.

Tripulación: 2.
Armamento

Escopeta:
-1 x cañón Vulcan M61 20 mm.

Misiles:
-F-111B. -AIM-9 Sidewinder.
Bomba:
-Mark 117 con un peso nominal de 340 kg.

jueves, 18 de junio de 2009

Tornado ADV

El Panavia Tornado es una familia de aviones de combate bimotor, desarrollado conjuntamente por Reino Unido, Alemania Occidental e Italia. El primer vuelo de un Tornado fue el 14 de agosto de 1974 y ha entrado en combate durante la Guerra del Golfo bajo bandera británica e italiana. Tras la entrada en servicio del avión, la colaboración se ha mantenido con la puesta en marcha de una unidad de entrenamiento y evaluación tri-nacional (Tri-National Tornado Training Establishment) en la base militar inglesa de Cottesmore.
Incluyendo todas las versiones fabricadas para los tres socios del programa y la compra de Arabia Saudita, se han fabricado 992 aparatos.
Tornado ADV

Año: 1979.

Tipo: caza polivalente.

Planta motriz: 2 turbofans Turbo-Unión RB199-34R Mk 103 de pos combustión.

Envergadura: Ala de geometría variable
-con las alas a 25°: 13,91 m.
-con las alas a 67°: 8,60 m.

Longitud: 16,72 m.

Altura: 5,95 m.

Peso de despegue: 26.000 kg.

Velocidad máxima: (Mach 2,34) 2.417,6 km/h.

Techo practico: 15.240 m.

Alcance: 1.390 km en condiciones de combate y 3.890 km a velocidad de crucero con tanques de combustible externos.

Tripulación: 2 (piloto y operador).


Armamento:

Misiles aire-aire:
AIM-9L Sidewinder
BGT IRIS-T
AIM-132 ASRAAM
Sky Flash Missile
AIM-120 AMRAAM

Misile aire-tirra:
Misil anti-radar HARM.
Misil anti-radar ALARM.
Misil anti-tanque Brimstone.
Misil anti-buque AS.34 Kormoran.
Misil anti-buque BAe Sea Eagle.
Misil anti-buque Matra AS.30.

Bombas:
De caída libre de todo tipo, bombas con retardo, de racimo y se puede equipar para transporte de armas nucleares.
Bombas guiadas por láser Paveway.

lunes, 2 de febrero de 2009


SUKHI-SU 33



El Sukhoi Su-33 (nombre de la OTAN de presentación de informes' Flanker-D ') es una compañía basada en multi-función, aviones de combate producidos por empresas rusa Sukhoi a partir de 1982. It is a derivative of the Su-27 ‘Flanke and was initially known as the Su-27K . Es un derivado del Su-27 'Flanker y fue inicialmente conocido como el Su-27K. . Las principales diferencias de los Su-27 es que el Su-33 puede operar desde portaaviones y es capaz de reabastecimiento aéreo.


SUKHI-SU 33


Año: 1994.

Tipo: caza estrategico.

Planta motriz: 2 AL-31f postcombustión turbofans.

Envergadura: 14,70 m (48,25 pies).

Longitud: 21,94 m (72 pies).

Altura: 5,93 m (19,5 pies).

Peso en despege: 18.400 kg (40.600 libras).

Velocidad máxima: Mach 2,17 (2300 km / h, 1,430 mph).

Techo opeativo: 17.000 m (55.800 pies).


Tripulación: 1


ARMAMENTO

Intercepción:

· 1 cañón con 150 rondas de 30 mm.
· Hasta 6500 · (14,300 libras) de municiones en doce hardpoints externa, incluyendo:
· R-27 / R-73 air-to-air missiles R-27 / R-73 aire-aire
· Diversas bombas y cohetes
· ECM vainas




F-108



América del Norte XF-108 Rapier fue una propuesta de diseño americano de largo alcance, alta velocidad, aviones interceptores para defender a los Estados Unidos y Canadá desde supersónico soviético bombarderos.

F-108

Año: 1945.
Tipo: caza ombarderos.
Planta motriz: 2 General Electric YJ93 -GE-3AR afterburning turbojet.
Envergadura: 17,5 m.
Longitud:
27,2 m.
Altura: 6,7 m.
Peso de despegue: 46.508 kg.
Velocidad máxima: 3.190 km/h.
Techo operativo:
80.100 pies (24.400 m).
Tripulación: 2
ARMAENTO
Intercepción.
Misiles: 3 Hughes GAR-9 Un aire-aire.

miércoles, 14 de enero de 2009


F-22


El Lockheed Martin F-22 Raptor es un avión de combate de alta maniobrabilidad con tecnología furtiva concebido por las compañías estadounidenses Lockheed Martin y Boeing Integrated Defense Systems. Fue diseñado como caza de superioridad aérea para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la era de la Guerra Fría. Puede llevar a cabo todo tipo de misiones, tales como ataque a tierra o guerra electrónica. El primer prototipo, denominado YF-22, voló por primera vez el 29 de septiembre de 1999.
Dispone de los últimos adelantos tecnológicos, hasta el punto de haber eliminado todos los relojes analógicos de la cabina del piloto, presentando toda la información relevante en cuatro pantallas de CRT. Su extraña planta romboidal, junto con el recubrimiento de losetas con forma triangular, contribuyen a dificultar la detección del radar, dándole capacidad de baja detectabilidad. El avión es un bimotor turbofán dotado de empuje vectorial.
Las primeras unidades empezaron a ser puestas en operación en diciembre 2005 . La base aérea Hickman en Hawaii es la más reciente en haber recibido un escuadrón de F-22 en Marzo de 2006.
La fuerza aérea de Estados Unidos tiene planeado construir 183 F-22 para distribuirlos entre 7 escuadrones.

F-22

Año: 1999.
Tipo: Caza de superioridad aérea furtivo.
Planta motriz: dos turbofán Pratt & Whitney F119-PW-100 de 15600 kg (35.000 lb) de empuje estático con poscombustión cada uno, posee dos toberas orientables.
Envergadura: 13,11 m.
Longitud: 19,56 m.
Altura: 5,36 m.
Peso en despegue:
27216 kg.
Velocidad: Mach 2.0 e incluso puede llegar a Mach 2.5 o más (2900 km/h) con postcombustión.
Techo maximo: 15240 m.

ARMAMENTO

Intercepción:
· Un cañón M-61A2 tipo gatling de 20 mm, montado internamente en la parte superior del ala derecha (perspectiva del piloto), más liviano que la versión A1, puede disparar 6000 proyectiles por minuto.
· AIM-9 Sidewinder de guía IR.
· AIM-120C AMRAAM de guía AR (Active Radar).
· AIM-132 ASRAAM (Advanced Short Range Air to Air Missile) de guía IR. (Este misil no sería utilizado por el F-22 y el F-35, al disponerse del AIM-9X «Sidewinder»)
Ataque al suelo:
· Cualquier tipo de bomba LGB (Laser Guided Bomb) como la GBU-15 o Paveway de 2000 lb.
· GBU-32 JDAM (Joint Direct Attack Munition), una bomba convencional Mk-83 de 1.000 lb con sistemas de guiado INS (Inertial Navigation System o Sistema de Navegación Inercial) y el Sistema de Posicionamiento Global o GPS.
· GBU-39/40 SDB (Small Diameter Bombs).





MIG-35


El Mikoyan MiG-35 (en ruso: Микоян МиГ-35) (designación de la OTAN: Fulcrum F) es la versión de producción del último MiG-29, el MIG-29OVT, con un nuevo motor de empuje vectorial, tecnología fly-by-wire y que a su vez incorpora nueva aviónica de combate, entre otras mejoras.

MIG-35

Año: 1995.
Tipo: caza.
Planta motriz: 2 Klimov RD-33 que proporcionan 8.900 kgf cada uno.
Envergadura:
15 m.
Longitud: 19 m.
Altura:
6 m.
Peso de despege: 22.000 kg.
Velocidad máxima: Mach 2.5 (2.448 km/h).
Techo practico: 18.900 m.
Alcance máximo: 4.023 km (6.000 km con tanques de combustible externos).
Tripulación: 1 (2 en la versión biplaza MiG-35D).

Armameto:
· 1 cañón de 30 mm GSh-30-1 con 150 disparos.


lunes, 12 de enero de 2009


DASSAULT MIRAGE F-1


El Dassault Mirage F1 es un cazabombardero monoplaza de origen francés construido por la empresa Dassault. Continua la estirpe de los famosos cazas Mirage aunque abandona la tradicional ala en Delta para adoptar una configuración de flecha y diedro negativo. Con esta ala se buscaba mejorar sustancialmente las prestaciones del avión en cuanto a despegues y aterrizajes cortos, así como la maniobrabilidad (Uno de los problemas de las deltas simples) mediante flaps y slats de borde de ataque. El F.1 está propulsado por con motor SNECMA Atar 09K50 con 15873 libras de combustible, de fácil mantenimiento y que le da una buena relación peso-potencia al avión. Los F.1 estándar (F.1 C y derivados) llevan el radar aire –aire Cyrano IV, con capacidad limitada de ataque terrestre. El asiento de eyección en todos los modelos es Martin Baker del tipo cero-cero.

DASSAULT MIRAGE F-1

Año: 1973.
Tipo: caza.
Planta Motriz: 1 SNECMA Atar 9-50K con 11023 libras de empuje utilizando postcombustión.
Envergadura: 8,4 m.
Longitud: 15,3 m.
Altura: 4,15 m.
Peso de despegue: 14.900 kg.
Velocidad Máxima:
Mach 2,2.
Techo practico: 20.000 km.
Alcance: 3.300 km.
Tripulación: 1 o 2.
Armamento:

Intercepción:
· 2 Cañón DEFA 30 mm.
Misiles Aire-Aire: AIM9 Sidewinder, MATRA R530, R550 Magic,Super 530F.
Misiles Aire-Tierra: MATRA Armat, Exocet.
Ataque al suelo:
Bombas: hasta 4.000 kg de bombas de caída libre, de designación laser y JDAM.



sábado, 10 de enero de 2009


F-35


El Lockheed Martin F-35 Lightning II, descendiente del prototipo X-35 del programa Joint Strike Fighter (JSF), es un cazabombardero monoplaza y monomotor polivalente con capacidades furtivas, que puede realizar misiones de apoyo aéreo cercano, bombardeo táctico y combate aéreo. Su desarrollo ha sido financiado por los Estados Unidos con la colaboración del Reino Unido y otros gobiernos socios (Australia, Canadá, Dinamarca, Holanda, Italia, Noruega y Turquía) Su diseño y fabricación se realizó por un equipo de industrias aeroespaciales liderado por Lockheed Martin y los socios principales BAE Systems y Northrop Grumman.
Aunque oficialmente no ha entrado en servicio, el prototipo realizó su primer vuelo el 24 de octubre de 2000, y el primer modelo de producción voló por primera vez el 15 de diciembre de 2006. El avión cuenta con tres versiones distintas, el F-35A es el modelo de despegue y aterrizaje convencional (CTOL), el F-35B, capaz de realizar despegues cortos y aterrizajes verticales (STOVL) y el F-35C, variante naval capaz de operar en portaaviones.

F-35

Año: 2000.
Tipo: caza.
Planta motriz: un turbofan Pratt & Whitney F135 con poscombustión de 128 kN de empuje en seco y 191 kN con poscombustión.
Envergadura: 10,65 m.
Longitud: 15,37 m.
Altura: 4,5 m.
Peso de despege: 20.100 kg.
Velocidad máxima: Mach 1,8 (2.205 km/h).
Techo practico: 18.000 m.
Alcance: 2.200 km.
Tripulación: 1.
Armamento: 10.200 kg de carga.

Intercepción:

Un cañón GAU-12/U de 25 mm interno con 180 proyectiles en el F-35A y en un contenedor externo con 220 proyectiles para el F-35B y F-35C.

Intercepción Secundaria:

En la bahía interna, hasta cuatro misiles AIM-120 AMRAAM, AIM-9X Sidewinder o AIR ASRAAM o dos armas aire-aire y dos aire-superficie, hasta dos armas de 900 kg en el modelo A y C o dos armas de 450 kg en el modelo B.

Misiles a tierra:

Una combinación de ASRAAM, Joint Direct Attack Munition (JDAM), AGM-154 Joint Standoff Weapon (JSOW), GBU-39 Small Diameter Bomb (SDB), misiles Brimstone, municiones de racimo (WCMD) y misiles AGM-88 HARM. El misil aire-aire MBDA Meteor está siendo adaptado y quizás sea integrado con el F-35.

Cuatro sujeciones bajo las alas y dos en las puntas de las alas, que pueden llevar misiles aire-aire de corto alcance AIM-9 mientras que los misiles crucero Storm Shadow y Joint Air to Surface Stand-off Missile (JASSM) pueden ser transportados en sistemas ya integrados.

viernes, 9 de enero de 2009


F-16


El Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon es un caza ligero monomotor multipropósito, desarrollado por la compañía estadounidense General Dynamics. Originalmente diseñado como avión de combate ligero, fue evolucionando hasta convertirse en un extraordinario cazabombardero todo tiempo. Sus excelentes cualidades han hecho que, además de los Estados Unidos, 24 países lo hayan comprado, convirtiéndolo en el programa de aviación militar más exitoso de occidente, con más de 4.400 aviones construidos. En 1993 General Dynamics vendió la producción a Lockheed Corporation, la que hoy en día es Lockheed Martin. El avión ha sido construido además en otros países bajo licencia, como en Bélgica y Holanda. Aunque ya no se construye para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la producción todavía sigue en activo para la exportación.
Está previsto que el F-16 permanezca en servicio con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hasta el año 2025. El avión que lo sustituirá es el Lockheed Martin F-35 Lightning II, cuya entrada en servicio está prevista para el año 2011 y gradualmente irá reemplazando a los aviones de combate de los países integrantes del programa del F-35.

F-16

Año: 1993.
Tipo: caza multipropósito.
Planta motriz: 1 turbofan Pratt & Whitney F100-PW-220.
Envergadura: 9,8 m.
Logitud: 14,8 m.
Altura: 4,8 m.
Peso en despege:
10.000 kg.
Velocidad maxima: 2,414 km/h.
Techo practico: 15.200 m.
Alcance: 4.220 km .
Tripulación: uno.
Armamento: 7.000 kg de caga.

ARMAMENTO

ntercepción:
· 2 AIM-7 Sparrow.
· 6 AIM-9 Sidewinder.
· 6 IRIS-T.
· 6 AIM-120 AMRAAM.
· 6 Python-4.
Ataque al suelo:
· 6 AGM-45 Shrike.
· 6 AGM-65 Maverick.
· 4 AGM-88 HARM.
· 2 Taurus KEPD 350.
Ataque anticaro:
· 2 AGM-84 Harpoon.
· 4 AGM-119 Penguin.
Bombas:
· 2 CBU-87 Combined Effects Munition.
· 2 CBU-89 Gator mine.
· 2 CBU-97 Sensor Fuzed Weapon.
Bombas guiadas por láser:
· 4 GBU-10 Paveway II.
· 6 GBU-12 Paveway II..
· 6 serie Paveway.
· 4 bombas guiadas JDAM.
Bombas de propósito general:
· 4 Mark 84.
· 8 Mark 83.
· 12 Mark 82.
· Bomba nuclear B61.

miércoles, 7 de enero de 2009


JAS-39 GRIPEN


El Saab 39 Gripen, designado JAS 39 Gripen por la Fuerza Aérea Sueca, es un caza de 4.5ª generación fabricado por la empresa aeroespacial sueca Saab. El avión está en servicio en la Fuerza Aérea Sueca, la Fuerza Aérea Checa, la Fuerza Aérea Húngara, la Fuerza Aérea Sudafricana y ha sido pedido por la Real Fuerza Aérea Tailandesa. Hasta mediados del año 2008, se habían pedido 236 unidades.
Su nombre, Gripen, fue seleccionado durante un concurso público en 1982, y en idioma sueco significa grifo, nombre de una criatura mitológica que forma parte del logotipo de Saab. La empresa Gripen International actúa como organización principal y es responsable del marketing, venta y apoyo técnico del caza en todo el mundo.

JAS-39 GRIPEN

Año: 1982.
Tipo: ataque.
Planta motriz: un turbofan Volvo Aero RM12UP (GE404).
Envergadura: 8,4 m (máxima), 10.36 (mínima).
Longitud: 14,1 m.
Altura:
4,5 m.
Peso en despegue: 14.000 kg.
Velocidad máxima:
Mach 2,31 (2.525 km/h).
Techo practico: 18.500 m (versión C).
Alcancae: 3940 km (versión C).
Tripulación: 1 o 2.
Armamento: 7.500 kg de carga.

ARMAMENTO

Intercepción:
· 1 cañón automático de 27 mm Mauser BK-27.
· 6 misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder o IRIS-T.
· 6 misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM, MBDA MICA.
· 4 misiles aire-aire Skyflash, R-Darter o MBDA Meteor.
· 4 misiles aire-superficie AGM-65 Maverick.
· 2 misiles aire-superficie Taurus KEPD 350.

Ataque al suelo:
· 4 bombas guiadas por láser GBU-10, 12, 16 Paveway II.
· 4 lanzacohetes M70 de 135 mm.
· 2 misiles anti-buque RBS-15F.
· 4 bombas de racimo Bombkapsel 90.
· 8 bombas Mark 82, Mark 83.
· 4 bombas Mark 84.
· 8 bombas MBDA Brimstone.
· 8 bombas GBU-39.

lunes, 5 de enero de 2009


HISPONO HA-200 SAETA



El Hispano Aviación HA-200 Saeta fue el primer reactor construido en España, y el cuarto avión a reacción diseñado por el profesor Willy Messerschmitt de cuyo desarrollo se encargó . Varios Saetas fueron vendidos a Egipto y luego este país obtuvo una licencia para construirlos.
En el año 1951, en el transcurso de una visita a España del profesor Willy Messerschmitt, famoso por sus diseños de aviones de combate en la Segunda Guerra Mundial, la empresa Hispano Aviación, S.A. (HASA), le ofreció la posibilidad de firmar un contrato, de dos años de duración, prorrogable y con fecha de entrada en vigor el día 1 de enero de 1952, por el cual, se comprometía a desarrollar un avión de entrenamiento, de motor a pistón y un birreactor de escuela y asalto. El avión de motor de émbolo debía servir para ensayar el ala y otros elementos del birreactor, pues ambos aparatos se iban a diseñar con un alto grado de elementos comunes para ahorrar costes. Estos prototipos reciben la denominación de fábrica de HA-100 Triana y HA-200.

HISPANO HA-200 SAETA

Año: 1957.
Tipo: entrenamiento y cazabonbarderos.
Planta motriz: 2 Turboméca Marboré VI.
Envergadura: 10,95 m.
Longitud: 8,88 m.
Altura: 3,26 m.
Peso en despege: 3.350.
Velocidad maxima:
647 km/h.
Alcance: 1.650 km.
Tripulación: uno o dos.

Armamento.

· 2 ametralladoras de 12,7 o 7,7 mm
· 200 kgbombas
· 36 cohetes
Cañón: 20 mm



EUROFIGHTER C-16 TYPHOON


El Eurofighter Typhoon es un caza multipropósito de gran maniobrabilidad, propulsado por dos motores gemelos, diseñado y construido por un consorcio de naciones europeas. Este proyecto fue creado en 1983 y nombrado Eurofighter GmbH. Su diseño se parece al de otros aviones de combate moderno tales como el Dassault Rafale, de Francia, y el Saab JAS 39 Gripen, de Suecia. Se diseñó pensando en que su combinación de agilidad, capacidades furtivas y sistemas de aviación avanzados lo categorizaran como uno de los mejores cazas en servicio actualmente.

C-16 TYPHOON

Año:1983.
Tipo: avión de ataque.
Planta motriz: 2 turborreactor.
Envergadura: 10,95 m.
Longitud: 15,96 m.
Altura: 5,28 m.
Peso en despege: 22.800 kg.
Velocidad maxima: 2.0 mach.
Alcance: 3.500 km.
Tripulación: 1 (2 en la versión de entrenamiento).

ARMAMENTO:
· 4 misilas amraam.
· 2 misiles sidewinder.
· 1 coñon mauser de 27 mm.



viernes, 2 de enero de 2009


EL A-10 THUNDERBOLT II


El Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II es un avión monoplaza bimotor diseñado para proporcionar apoyo aéreo cercano (CAS) a tropas terrestres mediante el ataque a carros de combate, vehículos blindados y otros objetivos. Como misión secundaria, el avión proporciona control aéreo avanzado (FAC), guiando a otros aviones contras objetivos terrestres. Es el primer avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos diseñado exclusivamente para CAS.
El apodo oficial proviene del
P-47 Thunderbolt de la Segunda Guerra Mundial, un aeroplano que fue especialmente efectivo en la misión de apoyo aéreo cercano. Sin embargo, el A-10 es más conocido como Warthog o simplemente Hog. En el inventario de la USAF, el mismo avión es también designado como OA-10 cuando es utilizado principalmente en tareas de control aéreo avanzado.

A-10 THUNDERBOLT II

Año: 1975.
Tipo: avión de ataque y contracarro.
Plata motriz: dos turbosoplantes de General Electric.
Envergadura: 17,53 m.
Longitud: 16,25 m.
Altura: 4,47 m.
Peso de despegue: 21.500 kg.
Velocidad maxima: 722 km/h.
Alcance: 1450 km.
Tripulantes: uno o dos.
Armameto: un cañon de 30 mm y 7.257 kg de carga.

ARMAMENTO

· 2 Barquillas de contramedidas electrónicas.
· 3 Tanques de 2.500 litros.
· 22 Bonbas de caída libre.
· 6 Misiles maverick.
· 20 Bonbas de racimo.




jueves, 1 de enero de 2009


F- 15 EAGLE


El McDonnell Douglas F-15 Eagle, actualmente fabricado por Boeing, es un caza monoplaza táctico todo tiempo estadounidense creado para ganar y mantener la superioridad aérea en el combate aéreo. Su primer vuelo se realizó en julio de 1972. El modelo derivado F-15E Strike Eagle es un cazabombardero que entró en servicio en 1989. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos pretende mantener en servicio al F-15 Eagle hasta el año 2025.

F- 15 EAGLE
Año: 1979.
Tipo: caza polivalente.
Planta motriz: dos turbosoplantes.
Envergatura. 13, 03 m.
Longitud: 19,43 m.
Altura: 5,61 m.
Peso de despegue: 20.212 kg.
Velocidad maxima: 2.701 km/h.
Techo operotivo: 19.200 m.
Alcance:1.600 km (sin tanques auxiliares).
Tripulantes: uno.
Armameto: un cañon de 20 mm y 7.620 kg de carga.

ARMAMETO

Incepcición:
· 4 misiles Sparrow.
Superioridad aérea:
· 8 misiles Sparrow o AMRAAM.
Crucero de interdicción:
· 4 misiles Sidewindeer; 1 tnque auxiliar de 600 litros.
Interceptación antisatelite:
· 1 misil ASAT; 2 tanques dde 600 litros.