El Panavia Tornado es una familia de aviones de combate bimotor, desarrollado conjuntamente por Reino Unido, Alemania Occidental e Italia. El primer vuelo de un Tornado fue el 14 de agosto de 1974 y ha entrado en combate durante la Guerra del Golfo bajo bandera británica e italiana. Tras la entrada en servicio del avión, la colaboración se ha mantenido con la puesta en marcha de una unidad de entrenamiento y evaluación tri-nacional (Tri-National Tornado Training Establishment) en la base militar inglesa de Cottesmore. Incluyendo todas las versiones fabricadas para los tres socios del programa y la compra de Arabia Saudita, se han fabricado 992 aparatos.
Tornado ADV
Año: 1979.
Tipo: caza polivalente.
Planta motriz: 2 turbofans Turbo-Unión RB199-34R Mk 103 de pos combustión.
Envergadura: Ala de geometría variable
-con las alas a 25°: 13,91 m.
-con las alas a 67°: 8,60 m.
Longitud: 16,72 m.
Altura: 5,95 m.
Peso de despegue: 26.000 kg.
Velocidad máxima: (Mach 2,34) 2.417,6 km/h.
Techo practico: 15.240 m.
Alcance: 1.390 km en condiciones de combate y 3.890 km a velocidad de crucero con tanques de combustible externos.
Tripulación: 2 (piloto y operador).
Armamento:
Misiles aire-aire:
AIM-9L Sidewinder
BGT IRIS-T
AIM-132 ASRAAM
Sky Flash Missile
AIM-120 AMRAAM
BGT IRIS-T
AIM-132 ASRAAM
Sky Flash Missile
AIM-120 AMRAAM
Misile aire-tirra:
Misil anti-radar HARM.
Misil anti-radar ALARM.
Misil anti-tanque Brimstone.
Misil anti-buque AS.34 Kormoran.
Misil anti-buque BAe Sea Eagle.
Misil anti-buque Matra AS.30.
Bombas:
De caída libre de todo tipo, bombas con retardo, de racimo y se puede equipar para transporte de armas nucleares.
Bombas guiadas por láser Paveway.
De caída libre de todo tipo, bombas con retardo, de racimo y se puede equipar para transporte de armas nucleares.
Bombas guiadas por láser Paveway.
No hay comentarios:
Publicar un comentario