SU-15
El Sujói Su-15 (designación OTAN, Flagon) fue un interceptor bimotor desarrollado por la Unión Soviética en los años 1960 para reemplazar al Su-11. Los primeros modelos Su-15F y Su-15MF fueron sustituidos en 1970 por el Su-15T (Flagon-T), que incluía un radomo en forma de ojiva que alojaba el nuevo radar Taifun, un depósito de combustible adicional y un tren de aterrizaje más resistente para despegues con más peso. También se le añadió dos sujeciones laterales en el fuselaje para depósitos eyectables o de armas. El nuevo radar no era fiable, y en 1973, se detuvo la producción de Su-15T a favor del Su-15TM (también conocido posiblemente como Su-21), con un nuevo radar Taifun-M. Su-15:
Año: 1962.
Tipo: Interceptor.
Planta motriz: 2 turborreactores Tumansky R-13F2-300 de 40,2 kN de empuje en seco y 70,0 kN con poscombustión cada uno.
Envergadura: 10,53 m.
Longitud: 20,50 m.
Altura: 5,08 m.
Peso cargado: 16.000 Kg.
Velocidad máxima: Mach 2,5 (2.670 km/h) en altas cotas.
Alcance máximo: 2.250 Km. Techo de servicio: 20.000 m.
Tripulación: 1.
ARMAMENTO
Intercepción: 1 misil aire-aire R-98MT de guía infrarroja, Vmax = 3.420 km/h, alcance = 19 km. 1 misil aire-aire R-98MR de guía radar, Vmax = 3.420 km/h, alcance = 19 km. 2 o 4 misiles R-60 (AA-8 Aphid) Opcionalmente, 2 contenedores de armas UPK-23-250 de 23 mm